THE SMART ZONE
Smart Families Be Smart Newsletter
Check out The Smart Zone: A collection of Be Smart Newsletters.
SUBSCRIBE
Join our email list to receive the Be Smart Newsletter straight to your inbox.
2024-2025 SCHOOL YEAR
Our Mission is Taking Root
As the school year winds down and summer peeks around the corner, we’re feeling all kinds of grateful over here at Smart Families. What a truly amazing year it’s been!
This special celebration edition of our newsletter is packed with reflections, wins, testimonies, and a sneak peek at what’s ahead—and it’s all because of the incredible community that has grown around this movement.
2024-2025 SCHOOL YEAR
Our Mission is Taking Root
As the school year winds down and summer peeks around the corner, we’re feeling all kinds of grateful over here at Smart Families. What a truly amazing year it’s been!
This special celebration edition of our newsletter is packed with reflections, wins, testimonies, and a sneak peek at what’s ahead—and it’s all because of the incredible community that has grown around this movement.
Our Mission is Taking Root
As the school year winds down and summer peeks around the corner, we’re feeling all kinds of grateful over here at Smart Families. What a truly amazing year it’s been!
This special celebration edition of our newsletter is packed with reflections, wins, testimonies, and a sneak peek at what’s ahead—and it’s all because of the incredible community that has grown around this movement.
Bringing Play Back to Childhood
In today’s fast-paced, screen-saturated world, childhood is shifting. The simple joys of imaginative play, outdoor adventures, and hands-on creativity are being replaced by digital entertainment, often at the cost of critical developmental milestones.
In March's issue, we’re diving into the science and wonder of a play-based childhood—why it matters, how it shapes brain development, and how we can bring more play into our children’s lives.
Staying Truly Connected in a Digitally Distracted World
In today’s tech-driven world, it’s easy to wonder: Are our devices enhancing these connections, or unintentionally disrupting them? While smartphones help us stay in touch and bridge physical distances, they can’t fully replicate the power of face-to-face interactions—experiences that engage our brain’s full social circuitry. Research reveals that social isolation, chronic stress, and excessive screen time can weaken our brain’s ability to connect, especially in children and teens.
In February's issue, we’re unpacking the science behind human connection and exploring how to balance technology with the natural systems that help us bond. With simple strategies, we can prioritize shared experiences, emotional presence, and meaningful interactions to build stronger family connections in a busy, digital world.
El Poder de la Voluntad y los Hábitos
Muchas personas tienen la tradición de establecer resoluciones al comienzo del año. Si esto te suena familiar, tú ya habrás notado que tus buenas intenciones no siempre te llevan a cambiar los hábitos. Establecer un nuevo hábito o cambiar uno viejo implica más que tener una buena intención, requiere una combinación de la “voluntad”, es decir la energía mental requerida para hacer algo que exige autocontrol u otras habilidades de la función ejecutiva y la identificación de una o más herramientas y estrategias que ayudaran a reforzar cualquier comportamiento que estás tratando de cambiar.
¡Echa un vistazo al boletín de Be Smart en enero de Familias Inteligentes para obtener más información sobre la fuerza de voluntad, los hábitos y la ciencia que hay detrás de la consecución de tus objetivos!
Recompensas variables, redes sociales y salud mental
La influencia omnipresente de las redes sociales se refleja en los 5000 millones de usuarios que hay en todo el mundo. Pero ¿qué lleva a las personas a interactuar, a veces de forma obsesiva, con otras personas en las redes sociales?
En este boletín, hablamos de cómo las recompensas influyen en los comportamientos, los ciclos de acciones repetitivas y los contenidos breves.
“Como padres, es fundamental comprender que la exposición constante a este tipo de contenidos puede moldear la forma en que sus hijos piensan, aprenden y se relacionan con el mundo”
¡Echa un vistazo al boletín de Be Smart en enero de Familias Inteligentes para obtener más información sobre la fuerza de voluntad, los hábitos y la ciencia que hay detrás de la consecución de tus objetivos!
Recompensas variables, redes sociales y salud mental
La influencia omnipresente de las redes sociales se refleja en los 5000 millones de usuarios que hay en todo el mundo. Pero ¿qué lleva a las personas a interactuar, a veces de forma obsesiva, con otras personas en las redes sociales?
En este boletín, hablamos de cómo las recompensas influyen en los comportamientos, los ciclos de acciones repetitivas y los contenidos breves.
“Como padres, es fundamental comprender que la exposición constante a este tipo de contenidos puede moldear la forma en que sus hijos piensan, aprenden y se relacionan con el mundo”
¡Echa un vistazo al boletín de Be Smart en enero de Familias Inteligentes para obtener más información sobre la fuerza de voluntad, los hábitos y la ciencia que hay detrás de la consecución de tus objetivos!
Recompensas variables, redes sociales y salud mental
La influencia omnipresente de las redes sociales se refleja en los 5000 millones de usuarios que hay en todo el mundo. Pero ¿qué lleva a las personas a interactuar, a veces de forma obsesiva, con otras personas en las redes sociales?
En este boletín, hablamos de cómo las recompensas influyen en los comportamientos, los ciclos de acciones repetitivas y los contenidos breves.
“Como padres, es fundamental comprender que la exposición constante a este tipo de contenidos puede moldear la forma en que sus hijos piensan, aprenden y se relacionan con el mundo”
¡Echa un vistazo al boletín de Be Smart en enero de Familias Inteligentes para obtener más información sobre la fuerza de voluntad, los hábitos y la ciencia que hay detrás de la consecución de tus objetivos!
Recompensas variables, redes sociales y salud mental
La influencia omnipresente de las redes sociales se refleja en los 5000 millones de usuarios que hay en todo el mundo. Pero ¿qué lleva a las personas a interactuar, a veces de forma obsesiva, con otras personas en las redes sociales?
En este boletín, hablamos de cómo las recompensas influyen en los comportamientos, los ciclos de acciones repetitivas y los contenidos breves.
“Como padres, es fundamental comprender que la exposición constante a este tipo de contenidos puede moldear la forma en que sus hijos piensan, aprenden y se relacionan con el mundo”
¡Echa un vistazo al boletín de Be Smart en enero de Familias Inteligentes para obtener más información sobre la fuerza de voluntad, los hábitos y la ciencia que hay detrás de la consecución de tus objetivos!
SUBSCRIBE
Join our email list to receive the Be Smart Newsletter straight to your inbox.
