LA ZONA INTELIGENTE
Boletín Familias Inteligentes - Sea Inteligente
Consulta La Zona Inteligente: una colección de boletines informativos de Sea Inteligente.
SUSCRÍBETE
Únete a nuestra lista de correo para recibir el boletín Sé Inteligente directo a tu bandeja de entrada.
Boletín Mensual V. 01 2025-2026
Un Nuevo Estándar para la Infancia
En Familias Inteligentes no Podemos estar más emocionados por el inicio del año escolar 2025-2026. La conciencia sobre los efectos nocivos de los teléfonos celulares y las redes sociales ha aumentado en todo el mundo. Este último año, hemos pasado de 45 a 120 escuelas en Estados Unidos y hemos dado la bienvenida a nuestra primera escuela en el Reino Unido.
También nos enorgullece anunciar nuestro nuevo recurso para estudiantes y padres: Hábitos Para La Secundaria. Echa un vistazo a este boletín informativo para obtener más información sobre este interesante conjunto de herramientas, que ofrece consejos y estrategias para preservar el bienestar cognitivo y mental.
Año escolar 2024-2025
Guía del Verano 2025 - ¡Tu Verano Inteligente Comienza Aqui!
Las vacaciones de verano ofrecen más tiempo libre, por lo que es fundamental encontrar un equilibrio entre el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla y otras actividades. Nuestra guía está diseñada para ayudarle a afrontar este reto con eficacia.
Los estudios demuestran que sólo el 46% de los padres creen que sus hijos pueden pasar un día entero sin utilizar un dispositivo digital, y hoy en día los niños poseen en promedio tres dispositivos digitales diferentes, por lo que es súper importante encontrar equilibrio en lo que se hace durante el día. Esta guía desglosa todo lo que necesitas para un verano INTELIGENTE.
¡Nuestra Misión está Echando Raíces!
Con el fin del año escolar y el verano a la vuelta de la esquina, en Familias Inteligentes nos sentimos profundamente agradecidos. ¡Ha sido un año realmente increíble!
Esta edición especial de celebración de nuestro boletín está repleta de reflexiones, triunfos, testimonios y un adelanto de lo que está por venir. Todo gracias a la increíble comunidad que ha crecido en torno a este movimiento.
Traigamos el juego de regreso a la infancia
En el mundo actual, acelerado y saturado de pantallas, la infancia está cambiando. Las sencillas alegrías del juego imaginativo, las aventuras al aire libre y la creatividad práctica están siendo reemplazadas por el entretenimiento digital, a menudo a costa de momentos cruciales del desarrollo.
En el número de marzo, profundizamos en la ciencia y las maravillas de una infancia basada en el juego: por qué es importante, cómo moldea el desarrollo del cerebro y cómo podemos incorporar más juego a la vida de nuestros hijos.
Mantengámonos Verdaderamente Conectados en un Mundo Digitalmente Distraído
En el mundo actual, dominado por la tecnología, es fácil preguntarse: ¿Nuestros dispositivos potencian estas conexiones o las interrumpen involuntariamente? Si bien los teléfonos inteligentes nos ayudan a mantenernos en contacto y a acortar distancias físicas, no pueden replicar plenamente el poder de las interacciones cara a cara, experiencias que involucran todo el circuito social de nuestro cerebro. Las investigaciones revelan que el aislamiento social, el estrés crónico y el exceso de tiempo frente a pantallas pueden debilitar la capacidad de nuestro cerebro para conectar, especialmente en niños y adolescentes.
En la edición de febrero, analizamos la ciencia que sustenta la conexión humana y exploramos cómo equilibrar la tecnología con los sistemas naturales que nos ayudan a conectar. Con estrategias sencillas, podemos priorizar las experiencias compartidas, la presencia emocional y las interacciones significativas para fortalecer los vínculos familiares en un mundo digital y ajetreado.
El Poder de la Voluntad y los Hábitos
Muchas personas tienen la tradición de establecer resoluciones al comienzo del año. Si esto te suena familiar, tú ya habrás notado que tus buenas intenciones no siempre te llevan a cambiar los hábitos. Establecer un nuevo hábito o cambiar uno viejo implica más que tener una buena intención, requiere una combinación de la “voluntad”, es decir la energía mental requerida para hacer algo que exige autocontrol u otras habilidades de la función ejecutiva y la identificación de una o más herramientas y estrategias que ayudaran a reforzar cualquier comportamiento que estás tratando de cambiar.
¡Echa un vistazo al boletín de Be Smart en enero de Familias Inteligentes para obtener más información sobre la fuerza de voluntad, los hábitos y la ciencia que hay detrás de la consecución de tus objetivos!
Recompensas Variables, Redes Sociales y Salud Mental
La influencia omnipresente de las redes sociales se refleja en los 5000 millones de usuarios que hay en todo el mundo. Pero ¿qué lleva a las personas a interactuar, a veces de forma obsesiva, con otras personas en las redes sociales?
En este boletín, hablamos de cómo las recompensas influyen en los comportamientos, los ciclos de acciones repetitivas y los contenidos breves.
“Como padres, es fundamental comprender que la exposición constante a este tipo de contenidos puede moldear la forma en que sus hijos piensan, aprenden y se relacionan con el mundo”
¡Echa un vistazo al boletín de Be Smart en enero de Familias Inteligentes para obtener más información sobre la fuerza de voluntad, los hábitos y la ciencia que hay detrás de la consecución de tus objetivos!
El Plan de Neurociencia: Guía de la Misión de las Familias Inteligentes
Todos queremos lo mejor para nuestros hijos. El factor número uno que predice el éxito futuro no es el nivel socioeconómico ni el coeficiente intelectual, sino el desarrollo de las habilidades ejecutivas de alto nivel, las cuales se forman en la corteza prefrontal entre los 12 y los 25 años. Estas habilidades incluyen la organización, la empatía y el autocontrol. Te mostraremos cómo se desarrolla el cerebro de forma natural y cómo los teléfonos inteligentes y ciertas aplicaciones en línea pueden dañar de manera permanente la capacidad de tu hijo para desarrollar estas habilidades.
SUSCRÍBETE
Únase a nuestra lista de correo electrónico para recibir el boletín Sé Inteligente directamente en su bandeja de entrada.