Familias Inteligentes
Empoderar, alentar y apoyar

Acerca del programa
Familias Inteligentes es una organización sin fines de lucro que trabaja directamente con familias, líderes de distritos escolares, administración escolar y maestros para implementar un compromiso y un programa educativo para que las familias retrasen la entrega de un teléfono celular a sus hijos hasta la escuela secundaria.
Nuestra organización proporcionará todas las herramientas educativas, promocionales y organizativas necesarias para que el personal escolar y las familias transformen con éxito la cultura en sus comunidades. Estas herramientas incluyen presentaciones, materiales de marketing, contenido digital como boletines informativos y charlas en línea, capacitación educativa, apoyo a líderes escolares y voluntarios, y mejoras adicionales al programa, como consultas sobre políticas escolares.
Familias Inteligentes fue fundada por padres que vieron la necesidad de llevar una campaña a su escuela y ahora han formado un equipo de investigadores, profesores, líderes espirituales y profesionales sin fines de lucro que se dedican a apoyar y empoderar a otros.
Preescolar - octavo grado
El núcleo de nuestro programa para escuelas desde preescolar hasta octavo grado es nuestro Compromiso Inteligente de retrasar el uso de teléfonos celulares para los niños. Facilitamos una programación como la que se describen a continuación, ésta ayuda a educar a los padres, estudiantes y maestros sobre las normas de nuestra comunidad y la ciencia detrás de ellas.
Año 1
Introducción a la neurociencia y al programa
Nuestro primer año en su escuela suele centrarse en una introducción a Familias Inteligentes y la neurociencia que sustenta nuestras cuatro normas comunitarias. Los eventos incluyen una capacitación a los docentes, una charla para padres, una o dos presentaciones para estudiantes adaptadas a su desarrollo y un evento para familias.
Año 2
Función Ejecutiva y el
Impacto de la Tecnología
La programación del segundo año se centrará generalmente en cómo el uso de la tecnología puede afectar nuestras habilidades de función ejecutiva. Los eventos incluyen talleres para estudiantes, padres, familias y docentes.
Año 3
Alfabetización digital y longevidad del programa
En nuestro último año en su escuela normalmente nos centramos en la alfabetización digital y en lo que los estudiantes, padres y profesores necesitan saber para el futuro.
*Temas de muestra. Algunos contenidos pueden variar según las necesidades de cada escuela.
Escuela secundaria
El centro de nuestro programa de secundaria son nuestros Hábitos del Bachillerato, los cuales animan a los estudiantes a usar la tecnología de forma más consciente. Los componentes del programa se centran en educar y aprender de los estudiantes sobre las decisiones que toman con la tecnología. Ofrecemos presentaciones para familias, padres, estudiantes y docentes, además de concursos de escritura y otros incentivos para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones saludables.
Año 1
Introducción a la neurociencia y al programa
Nuestro primer año en una escuela secundaria generalmente se centra en presentar nuestra organización Familias Inteligentes y en involucrar a los estudiantes en conversaciones sobre la tecnología, su impacto en el cerebro y las decisiones que toman.
Año 2
El funcionamiento ejecutivo y el impacto de la tecnología
En el segundo año nos centramos en cómo superar las distracciones de nuestros teléfonos celulares y desarrollar fuertes habilidades de funcionamiento ejecutivo para que los estudiantes puedan alcanzar mejor sus metas futuras.
Año 3
Alfabetización digital y longevidad del programa
La programación de nuestro último año incluirá debates sobre temas como inteligencia artificial, desinformación e integridad digital.
*Temas de muestra. Algunos contenidos pueden variar según las necesidades de cada escuela.
Mejores prácticas para la participación escolar
El éxito de nuestro programa depende en gran medida del liderazgo comprometido y involucrado de las escuelas.
-
Establecer contactos clave : designar un enlace escolar (director o miembro del personal) para promover el Programa Familias Inteligentes.
-
Designar líderes familiares : identificar al menos una familia apasionada para liderar la misión de Familias Inteligentes e involucrar a otros padres.
-
Establezca conexiones : dé la bienvenida al personal de Familias Inteligentes para participar en eventos escolares y conectarse con su comunidad.
-
Difunda la información : comparta actualizaciones del programa, eventos y boletines informativos a través de comunicaciones escolares y correos electrónicos dedicados.
-
Predicar con el ejemplo : los directores y líderes escolares asisten activamente a los eventos de Familias Inteligentes y los apoyan.
-
Abrace la Misión : cuando se la acepta con entusiasmo y compromiso, Familias Inteligentes transformará su comunidad escolar.
